Ser un internauta coreano no es nada fácil. A veces pensamos que ellos pueden escribir todo lo que se les ocurra, pero nos olvidamos de un pequeño detalle, Corea del Sur detesta a la gente 'anónima'.
El 90% de las páginas coreanas piden un registro legítimo, es decir nada de un nickname o apodo. Es necesario y obligatorio colocar tu nombre real, ya que éste será comprobado en una base de datos nacional, además deberás acompañarlo con tu número de identificación.
Aunque parezca un poco exagerado por parte del gobierno, lo cierto es que esta resolución tiene una base sólida: "la Ley de Anti Difamación Virtual". Esta surgió después del controversial suicidio de la actriz coreana Choi Jin Shil, quien supuestamente se quitó la vida por sufrir acoso virtual. Antes de este hecho, los internautas coreanos podían comentar de forma anónima lo que quisieran, sin que nadie les diga nada.
Sin embargo, ahora la ley castiga y controla con más rigidez a los usuarios que publican rumores o insultos en Internet. Por este motivo, se supone la gente tiene más cuidado respecto a lo que hace en la red, pues ahora sus acciones pueden traer consecuencias legales.
¿Se aplica este sistema en tu país?¿Te gustaría que se ponga en práctica?
No hay comentarios:
Publicar un comentario